Un nuevo integrante en la gama alta accesible.

El Moto Edge 60 Fusion llegó al mercado argentino en 2025 como la apuesta de la marca para quienes buscan un smartphone potente, elegante y con características premium, pero sin llegar al precio de los modelos tope de gama. Disponible en colores llamativos como el azul y el clásico negro, este equipo se ubica dentro de la familia Edge 60 junto al Pro, pero con un enfoque más balanceado entre diseño, rendimiento y precio. Desde CDF Gaming ya lo estuvimos testeando y acá te contamos de qué va.

Diseño y pantalla que marcan presencia

El Edge 60 Fusion no escatima en estilo: cuenta con un cuerpo delgado, bordes curvos y un acabado mate que lo hace cómodo en la mano y resistente a huellas. Su pantalla pOLED de 6,7 pulgadas ofrece resolución Full HD+ y refresco de hasta 144 Hz, lo que significa fluidez total tanto en la navegación del sistema como en juegos exigentes. Además, es compatible con HDR10+, lo que eleva la experiencia en series y películas gracias a colores vivos y buen contraste.

Rendimiento sólido con procesador Snapdragon

En su interior encontramos el procesador Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3, un chip de última generación que se ubica apenas por debajo del 8 Gen 3 estándar, ofreciendo gran rendimiento tanto en multitarea como en gaming. Viene acompañado de 12 GB de RAM y almacenamiento interno de 256 GB, sin ranura microSD, pero con más que suficiente espacio para la mayoría de usuarios. En el día a día, el Edge 60 Fusion se mueve con soltura, sin lag y con una temperatura controlada incluso en sesiones largas de juego.

Cámaras que superan expectativas

El apartado fotográfico está liderado por una cámara principal de 50 MP con estabilización óptica, acompañada por un ultra gran angular de 13 MP que también funciona como macro. La cámara frontal, ubicada en un pequeño orificio centrado, es de 32 MP y sorprende por su nitidez en selfies. De día, los resultados son vibrantes y con buen rango dinámico; de noche, el modo nocturno hace un gran trabajo al reducir ruido y mantener el detalle. Quizás el punto flojo está en la ausencia de un teleobjetivo, pero se compensa con el zoom digital bien trabajado y la estabilización en video en 4K.

Batería y carga rápida

El Edge 60 Fusion equipa una batería de 4600 mAh, suficiente para aguantar un día entero de uso intensivo. Lo destacable es su carga rápida TurboPower de 125W, capaz de llevar el teléfono de 0 a 100% en menos de 25 minutos, un diferencial clave frente a competidores en este rango de precio. También incluye carga inalámbrica de 15W, lo cual lo posiciona como un modelo versátil.

Sonido, conectividad y extras

El audio corre por cuenta de altavoces estéreo con soporte Dolby Atmos, ideales para juegos, música o películas. En conectividad, no falta nada: 5G, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.4 y NFC para pagos móviles. Corre Android 15 casi limpio, con la promesa de tres años de actualizaciones del sistema y cuatro de parches de seguridad, algo que lo mantiene competitivo frente a otros fabricantes.

Experiencia gamer y multimedia

Si sos gamer, el Edge 60 Fusion cumple sin titubeos: títulos como Call of Duty Mobile o Genshin Impact corren en configuraciones altas sin caídas notables de frames, gracias al combo de hardware y la tasa de refresco de 144 Hz. Sumado a la vibración háptica precisa y los altavoces potentes, la experiencia es realmente inmersiva. Para multimedia, la pantalla curva y los colores vibrantes lo hacen perfecto para streaming en alta definición.

Conclusión de CDF Gaming

El Moto Edge 60 Fusion es un smartphone que logra destacarse en la gama alta accesible, ofreciendo características premium como pantalla de 144 Hz, procesador de última generación, carga ultra rápida y un diseño elegante. Si bien no llega a la versatilidad fotográfica de otros modelos más caros, su equilibrio general lo convierte en una de las mejores opciones para quienes buscan rendimiento, autonomía y estilo sin pagar un precio desorbitado.

Nota del redactor

8.5/10.

Deja un comentario