Samsung S25 FE | REVIEW
La versión definitiva que optimiza presupuesto y cualidades técnicas.
Como ya les hemos relatado recientemente, Samsung trajo a la Argentina el nuevo Galaxy S25 FE el 9 de octubre de 2025, con beneficios de lanzamiento como hasta 15 cuotas sin interés, Plan Canje y envío gratis, ubicándolo como la puerta de entrada “premium accesible” a Galaxy AI. Disponible en Navy, Jetblack, Icy Blue y White, llega con un diseño más fino y liviano, promesa de 7 años de actualizaciones y un paquete de funciones de IA que lo empujan más allá de un “Lite”. Desde CDF Gaming ya lo estuvimos usando unos días y acá te contamos todo.
Diseño y calidad de construcción
Con 7,4 mm de grosor y 190 g, es el FE más delgado y liviano hasta ahora. Los biseles ultra finos y la “cámara flotante” le dan un look sobrio, muy en línea con la serie S de este año. La construcción combina Corning Gorilla Glass Victus+ y Armor Aluminum con IP68, o sea que resiste polvo y agua sin dramas. Para un equipo orientado a precio, la sensación en mano es claramente de gama alta.

Pantalla: grande, fluida y brillante
La Dynamic AMOLED 2X de 6,7″ (FHD+) corre a 120 Hz y suma Vision Booster, por lo que contenido, redes y juegos se ven nítidos y con buen punch de brillo. No llega al QHD+ de los Ultra, pero en esta diagonal el 1080p rinde muy bien en nitidez y ayuda a la autonomía. Para ver series, scrollear o jugar shooters, cumple sobrado en color, contraste y suavidad.
Rendimiento y gaming
Debajo del capó, el Exynos 2400 mueve el S25 FE con firmeza. En el día a día la experiencia es ágil y, cuando lo llevás al gaming, se agradece el soporte de ray tracing por hardware y una vapor chamber más grande para contener temperaturas en sesiones largas. No es un teléfono gamer con ventiladores, pero el combo de SoC + cámara de vapor mantiene cuadros estables en títulos exigentes y efectos de iluminación más realistas cuando el juego lo soporta.

Cámaras: FE con lentes serios
Atrás tenés un set 50 MP (principal) + 12 MP (ultra gran angular) + 8 MP (tele 3x con OIS) y adelante una selfie de 12 MP. La mejora frente al S24 FE está sobre todo en la cámara frontal, ahora con más detalle y tonos de piel más naturales para selfies y videollamadas. En foto diurna, el ProVisual Engine empuja color y contraste sin pasarse; de noche reduce grano y mantiene detalle mejor de lo esperable para el segmento, y el tele 3x da retratos limpios con buen recorte. En video, graba hasta 8K30, aunque para uso real recomendamos 4K por estabilidad y almacenamiento.
Galaxy AI: edición, audio y ayuda “smart”
El diferencial del S25 FE es que no ahorra en Galaxy AI. Tenés Photo Assist con Generative Edit para mover/borrar objetos, Borrador de audio para limpiar ruido en grabaciones, Recorte automático para armar reels sin esfuerzo, Mis filtros para llevar tu estética a cada toma, y “clásicos” como Circle to Search y Gemini Live. Sumale funciones de escritura y navegación (“Writing Assist”, “Browsing Assist”) y la sensación es que el teléfono no solo capta mejor, sino que te ahorra pasos a la hora de publicar. Además, Samsung promete hasta 7 generaciones de Android y 7 años de parches, algo clave para el valor a largo plazo.
Batería y carga
La 4900 mAh rinde “día y pico” de uso mixto sin despeinarse. Si le das al gaming y cámara, vas a llegar a la noche con resto. Lo mejor es la carga por cable de hasta 45 W (cargador compatible), que te pone de 0 a ~65% en media hora, y la carga inalámbrica para topping en escritorio. Para maratones de video, Samsung habla de hasta 28 horas; en la práctica, un día fuerte y tranquilo, dos si sos liviano.
Software y experiencia
Corre One UI 8 (Android 16) con novedades como Now Bar y una integración de IA más contextual. La capa se siente madura, con buen control de privacidad vía Knox Vault/Matrix, y herramientas como Smart Switch para migrar en minutos desde cualquier equipo. Para trabajo y estudio, DeX sigue siendo un golazo cuando lo conectás a un monitor.

Conectividad y extras
Hay 5G Sub-6, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.4, NFC, eSIM + nanoSIM (Dual SIM) y 8/256 GB como configuración estándar local. Stereo speakers, lector de huellas bajo pantalla y el ecosistema Galaxy (Watch, Buds, Tab) redondean la propuesta. En Argentina, además, el lanzamiento incluyó Plan Canje, promo de Samsung Care+ y financiación, algo que pesa a la hora de decidir.
Lo que podría mejorar
Nos hubiera gustado ver una pantalla QHD+ u opciones con más RAM para los que abren 20 apps/juegos. El 1 TB no está en la lista del FE, y no hay microSD (algo ya perdido en la gama S). Y si bien el ray tracing es un plus, su adopción en mobile sigue siendo limitada.
Conclusión de CDF Gaming
El Galaxy S25 FE es, literalmente, el “Fan Edition” que queríamos: diseño de alta gama, pantalla grande y fluida, cámaras versátiles con buen nocturno, IA que suma de verdad y batería confiable. No rompe el molde en specs brutas, pero sí en equilibrio y soporte a largo plazo, y encima llega al país con cuotas y Plan Canje que lo vuelven muy competitivo. Si buscás un Android sólido para jugar, crear contenido y estirar varios años, este FE no es un recorte: es el atajo. El precio sugerido local al momento del lanzamiento fue de ARS $1.799.999 para la variante de 256 GB.
