Razer presenta el nuevo DeathAdder V4 Pro
Un clásico que se reinventa para la élite.

Razer acaba de levantar la vara una vez más. El icónico DeathAdder —mouse que ha dejado huella en el competitivo por más de una década— regresa con su versión más potente hasta la fecha: el DeathAdder V4 Pro. Lanzado oficialmente el 10 de julio de 2025, este nuevo modelo no solo conserva el diseño ergonómico que lo convirtió en leyenda, sino que lo potencia con una combinación de tecnologías inalámbricas, sensores ópticos avanzados y mejoras estructurales que apuntan directo al corazón del esport profesional.
Con más de 20 millones de unidades vendidas a lo largo de su historia, el DeathAdder no necesita presentación. Sin embargo, con esta nueva entrega, Razer demuestra que el pasado no es un límite, sino un punto de partida para seguir evolucionando.
Tecnología inalámbrica de nueva generación
Una de las grandes novedades del DeathAdder V4 Pro es la incorporación de Razer HyperSpeed Wireless de segunda generación, un sistema de conectividad inalámbrica optimizado que ofrece un 63% más de eficiencia energética y una reducción del 37% en latencia respecto a su versión anterior. Este avance no solo mejora la velocidad de respuesta, sino que también permite mantener una tasa de polling de hasta 8000 Hz, incluso sin cables.
Esta monstruosa tasa de respuesta no sacrifica autonomía: el mouse es capaz de mantener sesiones de juego de hasta 150 horas a 1000 Hz, lo que garantiza un rendimiento sostenido durante días sin necesidad de recarga.
Una rueda óptica que cambia las reglas
Otro salto tecnológico significativo está en su nueva rueda de desplazamiento óptica, una primicia de Razer pensada para escenarios competitivos. En lugar de los mecanismos mecánicos tradicionales, esta rueda entrega mayor precisión, mayor durabilidad —tres veces más vida útil— y una respuesta táctil constante, incluso en partidas donde cada movimiento puede definir la victoria.
Clicks perfectos y durabilidad sin rival
A todo esto se le suma la cuarta generación de switches ópticos Razer, diseñados para responder de forma más nítida y precisa. La promesa de hasta 100 millones de clics convierte al DeathAdder V4 Pro en uno de los periféricos más duraderos del mercado.
El combo se completa con el sensor óptico Razer Focus Pro 45K, capaz de alcanzar hasta 45,000 DPI, 900 IPS y 85 G, con un 99.8% de precisión. Las funciones complementarias como Dynamic Sensitivity, Mouse Rotation y Sensitivity Matcher permiten ajustar el comportamiento del mouse a las condiciones de juego y preferencias del usuario con un grado de personalización que roza lo quirúrgico.
Ligereza extrema sin sacrificar ergonomía
En un mercado donde el peso importa, el DeathAdder V4 Pro marca la diferencia: solo 56 gramos en su versión negra y 57 gramos en la blanca. Esta ligereza, que compite directamente con los mouse más minimalistas del mercado, no implica perder ergonomía. Al contrario, el diseño fue ajustado al milímetro con feedback directo de profesionales, conservando su silueta icónica pero optimizando cada curva, cada botón y cada textura.
Los pies de PTFE agrandados garantizan un deslizamiento más fluido, mientras que los botones laterales rediseñados reducen el riesgo de clics accidentales. Todo el conjunto se recubre con un acabado texturizado suave que mejora el agarre y eleva la experiencia al tacto.

Sustentabilidad con rendimiento de élite
En tiempos donde la sostenibilidad importa tanto como el rendimiento, Razer también hizo su tarea: el DeathAdder V4 Pro se fabrica con más del 67% de materiales reciclados o de origen biológico. La estructura interna fue rediseñada para combinar resistencia y bajo peso, con paredes laterales reforzadas que aumentan la durabilidad sin hacer que el mouse se sienta pesado o incómodo.
Creado junto a los mejores
Uno de los detalles más llamativos del proceso de desarrollo es la participación activa de Nikola “NiKo” Kovač, uno de los jugadores más reconocidos de Counter-Strike. Desde el ajuste del peso hasta la sensación de los clics, NiKo trabajó codo a codo con el equipo de Razer, probando prototipos en torneos oficiales desde enero y visitando personalmente el laboratorio de I+D en Singapur para afinar los últimos detalles.
Según el propio NiKo:
“El DeathAdder V4 Pro me ofrece el control y la precisión necesarios para las partidas competitivas”.
Jeffrey Chau, director global de esports de Razer, fue aún más contundente:
“No se trata solo de una actualización, sino de una redefinición total de lo que puede ser un mouse ergonómico de alto rendimiento”.
Más que un periférico, una herramienta de precisión
Con esta nueva entrega, Razer no solo busca mantener su posición de liderazgo en el mundo de los periféricos gamer, sino reafirmar que el diseño icónico y la innovación constante pueden ir de la mano. El DeathAdder V4 Pro está claramente apuntado a quienes toman el gaming en serio, ya sean profesionales o entusiastas de alto nivel.
Disponible desde este mes, este mouse representa el equilibrio ideal entre tecnología avanzada, diseño ergonómico, sostenibilidad y feedback profesional. En un entorno donde cada clic cuenta, el DeathAdder V4 Pro llega para asegurarse de que ese clic sea el correcto.
