Una obra táctica que renace con gloria.

Lanzado el 30 de septiembre de 2025, Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles marca el esperado regreso de uno de los títulos tácticos más queridos de Square Enix. Disponible para PlayStation 5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC, esta edición combina una remasterización visual completa con una ambiciosa expansión narrativa, abarcando todo el universo de Ivalice en una sola experiencia. Desarrollado por Square Enix Creative Studio 3 —el mismo equipo detrás de Final Fantasy XVI—, este lanzamiento no es solo una puesta al día: es una verdadera carta de amor al legado táctico y narrativo de la saga.

Una historia de poder, fe y traición

La trama principal sigue los pasos de Ramza Beoulve en su cruzada por descubrir la verdad detrás de la Guerra de los Leones, un conflicto que mezcla política, religión y ambición en un mundo donde la nobleza y el clero manejan los hilos del destino. En The Ivalice Chronicles, esta historia se expande con capítulos adicionales que enlazan directamente con Final Fantasy XII y Vagrant Story, sumando misiones y personajes inéditos que enriquecen la mitología del reino.

Ahora se puede alternar entre los puntos de vista de Ramza, Delita y Ashley Riot, generando una estructura narrativa más amplia y coherente dentro del “Ivalice Alliance”. Este rediseño argumental no solo amplía el contexto, sino que también brinda una mirada más madura y cruda al conflicto, conservando la densidad política y filosófica que hizo único al título original.

Estrategia pura y moderna

El sistema de combate por cuadrículas, basado en turnos y posicionamiento táctico, vuelve más refinado que nunca. Se mantienen las bases del Job System clásico, permitiendo que los personajes cambien entre más de 30 clases (Knight, Monk, Summoner, Ninja, etc.), pero con la novedad de las subclases dinámicas. Estas permiten combinar habilidades pasivas y activas de distintos oficios sin necesidad de cambiar de clase principal, abriendo un abanico táctico impresionante.

Los combates ahora cuentan con un sistema de terreno reactivo: la lluvia reduce el alcance de los ataques a distancia, el fuego se propaga sobre el pasto seco y el hielo puede congelar el agua, afectando la movilidad. Además, la IA enemiga aprendió a usar estas condiciones a su favor, ofreciendo enfrentamientos más desafiantes y menos predecibles.

Nuevas capas de profundidad y personalización

The Ivalice Chronicles introduce el sistema “Faith & Conviction”, donde las decisiones morales del jugador influyen en la lealtad y crecimiento de sus unidades. Las elecciones no solo determinan aliados y rutas de historia, sino también la afinidad mágica y el tipo de habilidades especiales que se desbloquean.

También se suma un árbol de relaciones similar al de Triangle Strategy, que permite ver las alianzas y tensiones entre facciones y personajes. Esto potencia la narrativa política y genera consecuencias tangibles en el campo de batalla: una tropa desmoralizada puede desertar o traicionar al jugador en medio del combate.

Gráficos que respetan la esencia

Visualmente, el juego combina el pixel art original con tecnología HD-2D. Los escenarios, inspirados en castillos, monasterios y campos de batalla medievales, están reconstruidos con texturas 3D suaves y una iluminación dinámica que conserva el espíritu táctico sin perder su encanto nostálgico.

Las animaciones de ataque y magia fueron rehechas completamente, y cada conjuro luce espectacular sin saturar la pantalla. El rediseño artístico, liderado por Akihiko Yoshida, equilibra lo clásico con lo moderno, logrando que Final Fantasy Tactics luzca como un título completamente nuevo, sin traicionar su alma.

Una banda sonora legendaria renacida

Hitoshi Sakimoto regresa con una reinterpretación orquestal de toda la banda sonora original. Cada tema, desde “Trisection” hasta “Antipyretic”, fue regrabado con una orquesta sinfónica completa, añadiendo dramatismo y emoción a cada batalla. Además, el juego permite alternar entre la música clásica de PS1 y la nueva versión, ideal para los puristas.

Los efectos de sonido también recibieron una actualización notable: las espadas retumban con fuerza, los hechizos tienen un peso real y los diálogos, ahora completamente doblados en inglés y japonés, aportan una intensidad cinematográfica que el original no podía alcanzar.

Rejugabilidad y contenido adicional

Además de la campaña principal, The Ivalice Chronicles incluye más de 100 misiones secundarias, cacerías especiales y desafíos de gremio. El “Modo Historia Alterna” permite rejugar eventos clave desde distintas perspectivas, alterando decisiones y finales.

También se agrega el “Modo Coliseo”, una arena multijugador asíncrona donde los jugadores pueden subir sus escuadrones personalizados para enfrentarse a equipos de otros usuarios, con recompensas únicas y rankings globales. Es una propuesta ideal para quienes disfrutan optimizar builds y estrategias.

Dificultad y accesibilidad

La curva de dificultad está mejor balanceada. Existen tres modos: Clásico, que replica el desafío brutal del original; Táctico, que ofrece una experiencia equilibrada; y Narrativo, enfocado en disfrutar la historia con menos castigo estratégico.

Además, se incorporaron herramientas de accesibilidad como auto-guardado, rebobinado de turnos, ajustes de velocidad de combate y soporte total para controles adaptativos. Esto convierte al juego en una puerta de entrada ideal para nuevos jugadores sin sacrificar la profundidad que los veteranos esperan.

Conclusión de CDF Gaming

Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles es mucho más que una remasterización: es la versión definitiva de un clásico que marcó a generaciones. Su fusión entre historia madura, estrategia compleja y presentación moderna lo ubica como uno de los mejores lanzamientos tácticos de la década. Square Enix entendió que no hacía falta reinventar, sino perfeccionar. Y eso es exactamente lo que logró: una epopeya táctica que honra el pasado y redefine el futuro del género. Lo único que le pedimos para la próxima es que, por favor, se apiaden de aquellos que no saben de inglés o japonés y haya subtítulos en español.

Nota del redactor

9/10

Deja un comentario