Super Mario Galaxy + Super Mario Galaxy 2 | REVIEW

0

El regreso de dos joyas galácticas.

Hay juegos que trascienden generaciones, consolas y modas. Super Mario Galaxy y Super Mario Galaxy 2 pertenecen a esa categoría. Originalmente lanzados en 2007 y 2010 para Wii, estas dos obras maestras de Nintendo regresan en esta colección remasterizada para Nintendo Switch 1 y 2, con mejoras visuales, controles adaptados y todo el brillo que merecen dos de las aventuras más queridas del fontanero. Lo que antes era un sueño cósmico con el Wii Remote, ahora se convierte en una experiencia aún más fluida, portátil y precisa gracias al mando moderno y la versatilidad de la híbrida de Nintendo. Desde CDF Gaming lo hemos testeado y acá les contamos todo.

Una historia simple, pero con magia de sobra

Como toda gran aventura de Mario, la trama es apenas una excusa para lanzar al jugador al viaje. En Super Mario Galaxy, Bowser secuestra a la Princesa Peach y la arrastra al espacio exterior. Pero esta vez, el fontanero debe recorrer galaxias completas, ayudado por la misteriosa Rosalina y sus adorables Lumas, recolectando Estrellas de Poder para restaurar el Cometa Observatorio. En la secuela, Super Mario Galaxy 2, la historia se repite con un enfoque más directo y centrado en la jugabilidad pura, con Yoshi como gran novedad. No hay drama ni giros, solo una celebración de la aventura y la imaginación.

Jugabilidad con gravedad propia

El núcleo de estos títulos sigue siendo su innovadora mecánica de gravedad. Mario puede correr y saltar alrededor de planetoides, caminar boca abajo, y lanzar su gorra en cualquier dirección mientras el mundo gira a su alrededor. Es una idea que no solo sigue funcionando: se siente igual de fresca y divertida que hace más de una década.

En esta versión de Switch, los controles han sido inteligentemente adaptados. El apuntado con el Joy-Con derecho reemplaza al puntero del Wii Remote, y en modo portátil, el control táctil hace el trabajo sin fricciones. Nintendo logró conservar esa sensación de “jugar con el espacio” sin que se pierda precisión ni comodidad.

Además, la respuesta del personaje es impecable. Los saltos, giros y embestidas conservan esa fineza que distingue a los juegos de Mario: nunca culpás al control por un error, siempre sabés que si fallaste, fue por tu cálculo.

Dos estilos que se complementan

Aunque ambos títulos comparten la base jugable, tienen identidades distintas. Super Mario Galaxy es más contemplativo, con un aire de descubrimiento y momentos de pura belleza —como esa primera vez que mirás el espacio mientras suena la orquesta—. Galaxy 2, en cambio, es precisión y ritmo: niveles más cortos, desafiantes y repletos de ideas nuevas. Si el primero fue una sinfonía galáctica, el segundo es un laboratorio de diseño de plataformas.

Jugar ambos seguidos es como experimentar dos caras del genio de Nintendo: la emocional y la técnica.

Un espectáculo visual y sonoro

La remasterización alcanza los 1080p en modo dock y se mantiene en 60 FPS estables, lo cual es fundamental para un juego de plataformas. Los planetas y fondos brillan con más detalle y color, y las texturas actualizadas hacen que las galaxias luzcan más nítidas sin perder su estética original.

Pero si hay algo que envejeció mejor que nunca, es la música. La banda sonora orquestal de Super Mario Galaxy fue revolucionaria en su momento, y sigue siendo de las mejores composiciones en la historia del gaming. Temas como “Gusty Garden Galaxy” o “Melty Molten Galaxy” podrían sonar en un teatro sinfónico y emocionar igual.

El apartado sonoro en general mantiene esa magia: cada salto, moneda y transformación suena limpio y encantador, reforzando el ritmo del juego.

Rejugabilidad y desafío

Ambos juegos ofrecen decenas de horas de contenido, y aunque conseguir las Estrellas principales es accesible para todos, completar el 100% —sobre todo en Galaxy 2— puede ser un verdadero reto. Las Estrellas Verdes ocultas, las misiones contrarreloj y los niveles extra mantienen vivo el interés incluso después de los créditos.

Además, en esta colección se incluye un Modo Misión cooperativo mejorado, ideal para compartir el viaje con un segundo jugador que ayude a recolectar fragmentos estelares o eliminar enemigos.

La magia de Yoshi y los Power-Ups

La llegada de Yoshi en Galaxy 2 le da un toque extra de dinamismo. Cada tipo de fruta le otorga habilidades únicas: desde inflarse como un globo para flotar por el aire hasta correr a velocidad supersónica. Los Power-Ups clásicos, como la Abeja, el Fantasma o el Bumerán, aportan variedad constante y hacen que cada galaxia tenga su propio sello.

Nintendo demuestra una vez más que su creatividad no tiene techo: cuando parece que ya lo viste todo, aparece un nuevo nivel que reinventa las reglas.

Un homenaje al diseño inteligente

En tiempos donde muchos juegos buscan sorprender con gráficos fotorrealistas o mundos abiertos gigantescos, Mario Galaxy 1+2 recuerda que el diseño de niveles sigue siendo el alma del videojuego. Cada planeta, cada salto y cada cámara están pensados con una precisión quirúrgica. Es un curso intensivo sobre cómo guiar al jugador sin decirle nada.

Conclusión de CDF Gaming

Super Mario Galaxy 1+2 en Nintendo Switch (tanto en la uno como en la dos) es más que una remasterización: es una cápsula del tiempo que demuestra por qué Nintendo sigue siendo el rey del diseño lúdico. Ambos títulos conservan su esencia intacta, pero ahora lucen y se juegan mejor que nunca. Entre su control refinado, su música celestial y su inagotable inventiva, esta colección se siente tan moderna como en su debut.

Nota del redactor

9/10

Deja un comentario