Leyendas Pokémon: Z-A | REVIEW
La evolución definitiva de la saga llega a Nintendo Switch 2.
Pokémon vuelve a reinventarse con Leyendas Pokémon: Z-A, una entrega que marca un antes y un después para la franquicia como ocurrió con aquel querido Arceus. Disponible en exclusiva para Nintendo Switch 2 (aunque con tarjeta virtual, también jugable en Switch 1), este título no solo representa una evolución técnica sino también conceptual, al combinar la exploración abierta y el combate en tiempo real dentro de una Ciudad Luminalia vibrante y en plena transformación urbana. Desarrollado por Game Freak y publicado por The Pokémon Company, el juego retoma el espíritu experimental de Leyendas: Arceus, pero lo eleva con una ambición técnica y narrativa que redefine lo que significa ser un Entrenador Pokémon en 2025. Desde CDF Gaming ya le dimos una buena repasada a su contenido general y acá estamos para informarlos.
Ciudad Luminalia: el corazón de la aventura
Este proyecto nos sitúa en una versión reimaginada de Ciudad Luminalia, la icónica metrópolis de Kalos, donde humanos y Pokémon buscan coexistir en armonía mientras un misterioso proyecto urbanístico promete “crear una ciudad que pertenezca a ambos”. Durante el día, los gamers pueden recorrer libremente los distritos, visitar tiendas de moda para personalizar su apariencia, relajarse en cafeterías para mejorar el vínculo con sus compañeros o explorar las zonas salvajes integradas en la urbe. Estas áreas, donde conviven especies urbanas y naturales, se convierten en el eje de la exploración, permitiendo atrapar y entrenar Pokémon sin transiciones ni interrupciones.

La vida del Entrenador en tiempo real
Por primera vez en un RPG principal de Pokémon, los combates se desarrollan en tiempo real. Ya no existen turnos: el jugador se mueve junto a su Pokémon, emitiendo órdenes directas mientras esquiva ataques y aprovecha el terreno. Esta dinámica recuerda más a un action-RPG que al clásico sistema por turnos, pero conserva la esencia estratégica que define a la saga. Cambiar de compa en el momento justo o elegir cuándo activar una megaevolución puede ser la diferencia entre la victoria y la derrota.
Las batallas, además, se sienten intensas y cinematográficas gracias al poder de Nintendo Switch 2, que ofrece una tasa de cuadros estable y una resolución nítida incluso en las zonas más concurridas. El resultado es una experiencia fluida, donde cada encuentro se vive con adrenalina y ritmo.
El regreso triunfal de las megaevoluciones
Uno de los grandes atractivos de Leyendas Pokémon: Z-A es el retorno de las megaevoluciones, un sistema que se había ausentado durante varias generaciones. Aquí no solo vuelven, sino que adquieren un papel central tanto en la historia como en el gameplay. Al formar un lazo emocional con su Pokémon y usar la combinación de una Piedra Llave y una Megapiedra, el Entrenador puede desatar el potencial oculto de su compañero, transformándolo temporalmente en una versión mucho más poderosa.
Pokémon como Mega-Gardevoir, Mega-Steelix o Mega-Ampharos lucen impresionantes gracias a las nuevas animaciones y efectos visuales. Sin embargo, las megaevoluciones descontroladas de criaturas salvajes son una amenaza real en la ciudad: derrotarlas no solo supone un desafío de habilidad, sino también una oportunidad para obtener Megapiedras únicas.

Los Juegos Z-A: una competencia urbana
Cada noche, Ciudad Luminalia se transforma en un campo purgatorio gracias a los Juegos Z-A, un torneo que enfrenta a los mejores Entrenadores del mundo. En estas zonas de combate nocturnas, los jugadores deben escalar desde el rango Z hasta el rango A, acumulando victorias y completando tarjetas de bonus que otorgan ventajas estratégicas. Esta estructura competitiva ofrece un ciclo de juego diario muy atractivo: explorar de día, entrenar y atrapar nuevos bichazos, y competir por la noche en enfrentamientos dinámicos que mantienen viva la progresión.
Una historia con nuevos rostros (y viejos mitos)
El elenco de personajes introduce una mezcla de figuras nuevas y rostros legendarios. A. Z., el misterioso propietario del Hotel Z, regresa desde Pokémon X & Y, afirmando tener más de tres mil años de edad y ocultando secretos ligados al origen de las megaevoluciones. Lo acompaña Floette, la Flor Eterna, símbolo de su inmortalidad y su carga emocional.
Entre las caras nuevas destacan Vinci y Civi, asistentes del hotel que aportan humor y calidez; Viona, presidenta de Quastelar S. A. y responsable del proyecto urbanístico; y Airén, su eficiente secretario, siempre oculto tras sus gafas oscuras. Este elenco colorido refuerza la sensación de estar viviendo una historia coral, con múltiples hilos que convergen en el conflicto central de Luminalia.
Exploración, transporte y ayuda ciudadana
La «movilidad» en Leyendas Pokémon: Z-A también recibe una mejora significativa. El uso de Holotransportadores permite desplazarse rápidamente por los techos de los edificios, y más adelante se desbloquea la función descenso Rotom, con la que el jugador puede planear temporalmente sobre la ciudad. Además, las misiones secundarias adquieren relevancia: ayudar a los ciudadanos no solo recompensa con objetos y dinero, sino también con vínculos narrativos que enriquecen la vida urbana.

Un apartado técnico digno de la nueva generación
Gracias a las capacidades de Nintendo Switch 2, Ciudad Luminalia luce más viva que nunca. Los reflejos, la iluminación dinámica y la densidad de NPCs logran una inmersión inédita para la saga. Los combates transcurren sin pantallas de carga, los Pokémon muestran animaciones naturales y la banda sonora —una mezcla de arreglos electrónicos y melodías orquestales— refuerza el espíritu futurista del título.
Contenido adicional: Megadimensión y más allá
Tras completar la historia principal, el DLC Megadimensión expande la experiencia introduciendo distorsiones misteriosas en la ciudad conectadas con Hoopa y un espacio alterno llamado Luminalia Dimensional. Este contenido promete nuevos desafíos, personajes y Pokémon legendarios, extendiendo la longevidad del título más allá de su campaña original.
Multijugador y Pokémon HOME
Leyendas Pokémon: Z-A da lugar a combates locales y en línea para hasta cuatro jugadores simultáneos, permitiendo enfrentamientos en tiempo real entre entrenadores de todo el mundo. Además, la integración con Pokémon HOME facilita transferir criaturas desde entregas anteriores, haciendo que los veteranos puedan traer a sus favoritos a esta nueva generación sin problemas.

Conclusión de CDF Gaming
Leyendas Pokémon: Z-A es el salto evolutivo que la saga necesitaba. Combina la libertad y dinamismo de Leyendas: Arceus con la profundidad estratégica de las generaciones clásicas, todo envuelto en una presentación técnica que aprovecha al máximo los instrumentos que forman a la Nintendo Switch 2. Game Freak finalmente logró dar el paso hacia un Pokémon moderno sin perder su esencia: explorar, combatir y conectar con nuestros compañeros. Grandísimo obra.
Nota del redactor
9.5 / 10
