Dragon Quest VII Reimagined: el clásico RPG regresa con una nueva vida

0

Un regreso esperado


Square Enix sorprendió en el último Nintendo Direct al anunciar Dragon Quest VII Reimagined, un remake completo del querido Dragon Quest VII: Fragments of the Forgotten Past, lanzado originalmente en el año 2000. Esta nueva versión llegará el 5 de febrero de 2026 a Nintendo Switch 2™, Nintendo Switch™, PlayStation®5, Xbox Series X|S y PC (Steam y Microsoft Store). La preventa ya está disponible y promete ser una de las citas obligadas para los fans de los JRPG clásicos.

Un estilo artesanal único

Uno de los mayores atractivos de este remake es su estética artesanal. Los personajes, basados en los diseños originales de Akira Toriyama, fueron reinterpretados en un estilo 3D que toma como referencia muñecos creados en la vida real. Los escenarios y calabozos también fueron recreados con una apariencia de diorama, logrando que el mundo de Dragon Quest luzca como un cuento animado en miniatura, algo nunca antes visto en la franquicia.

Una narrativa enriquecida

La historia original, que invitaba a los jugadores a recorrer distintas islas recolectando fragmentos para avanzar en la trama, ahora se presenta con mejoras narrativas que unifican mejor la experiencia. Además de la aventura principal, se incorporan misiones secundarias, pequeñas historias opcionales y minijuegos que aportan mayor profundidad al viaje.

Combates renovados

El clásico sistema de batallas por turnos recibió un importante lavado de cara. Ahora, los combates son más dinámicos y estratégicos gracias a la inclusión de nuevas mecánicas. Destacan el sistema de “Moonlighting”, que permite usar dos vocaciones al mismo tiempo, y la habilidad “Let Loos”, que se activa cuando un personaje alcanza un estado alterado. También se suma la vocación “Monster Master”, con la capacidad de invocar monstruos poderosos y aplicar la bonificación de “Positive Reinforcement”.

Exploración sin límites

Como en la versión original, la exploración es una pieza fundamental. Los jugadores deberán recolectar fragmentos y completar tabletas para desbloquear nuevos mundos, con pueblos rebosantes de vida, calabozos desafiantes y un sinfín de secretos. Esta estructura invita a una experiencia extensa, llena de descubrimientos y sorpresas.

Personajes entrañables

El remake trae de vuelta a figuras icónicas como Keifer, el príncipe de Estarde, y Maribel, la hija del alcalde, acompañados por nuevos aliados y villanos que enriquecerán la travesía. Su carisma, sumado a la renovada dirección artística, asegura que tanto viejos como nuevos jugadores conecten rápidamente con ellos.

Mejoras de calidad de vida

Para adaptarse a los tiempos actuales, Dragon Quest VII Reimagined incluye ajustes en la interfaz y herramientas de accesibilidad que hacen la experiencia más fluida. Accesos rápidos a información clave, navegación simplificada y otras optimizaciones aseguran que el juego sea disfrutable para veteranos y recién llegados.

Ediciones especiales

El lanzamiento contará con varias versiones:

  • Edición estándar en formato físico y digital.
  • Edición de colección física, disponible en la e-STORE de Square Enix, que incluye el juego, un SteelBook®, un peluche de Smile Slime, una figura de barco en botella y varios DLC cosméticos.
  • Edición Digital Deluxe, que ofrece acceso anticipado de 48 horas, trajes exclusivos y tres packs descargables adicionales.

Además, quienes reserven cualquier edición recibirán un traje inspirado en Dragon Quest VIII y tres “Seeds of Proficiency” para mejorar estadísticas. Los compradores digitales, en particular, obtendrán también un “Slime Shield” único por plataforma.

Un clásico para una nueva generación

Con su mezcla de nostalgia y novedades, Dragon Quest VII Reimagined busca convertirse en la puerta de entrada ideal para quienes nunca jugaron el original y al mismo tiempo en una experiencia renovada para los veteranos. Su estilo artesanal, mejoras en combate y narrativa más cohesionada lo posicionan como uno de los grandes lanzamientos de 2026 en el género de los RPG.

Deja un comentario