Keeper, la joya del estudio Double Fine, ya está disponible

0

Una aventura extraña, pero relajada.

Double Fine Productions, el estudio detrás de clásicos como Brütal Legend y Headlander, lanzó Keeper, su nueva propuesta de aventuras y acertijos en tercera persona. El juego ya se puede disfrutar en Xbox Series X|S, PC (Steam y Xbox en PC) y también a través de Xbox Cloud Gaming. Además, forma parte del catálogo de lanzamiento de Xbox Game Pass y cuenta con soporte Xbox Play Anywhere, lo que permite continuar la partida indistintamente entre consola y PC.

Un mundo post-humano lleno de vida y misterio

En Keeper, los jugadores se embarcan en un viaje onírico por una isla aislada en un futuro donde la humanidad ya no existe. Allí, la naturaleza ha seguido su curso y las formas de vida han evolucionado en direcciones extrañas y fascinantes. La historia, contada sin una sola palabra, sigue a un faro olvidado que despierta tras milenios y cobra vida propia, emprendiendo una travesía junto a un pequeño compañero alado llamado Twig.

Inspiraciones artísticas y filosóficas

Lee Petty, director creativo de Keeper y figura clave en Double Fine desde hace casi dos décadas, explicó que la idea nació de sus reflexiones durante la pandemia. Su amor por la naturaleza y el senderismo se mezcló con pensamientos sobre el aislamiento, la conexión y el paso del tiempo. Así surgió un relato que combina lo espiritual con lo biológico, tomando inspiración de las redes de micelio que conectan los bosques bajo tierra y de la inevitable búsqueda de propósito que caracteriza a toda forma de vida.

Visualmente, el juego bebe de influencias surrealistas y psicodélicas: pintores como Max Ernst o Salvador Dalí, y películas de culto como The Dark Crystal y Nausicaä of the Valley of the Wind sirvieron como referentes para crear un universo que resulta tan bello como inquietante. Petty lo define como “raro, pero relajado”: un espacio donde lo extraño se siente natural y lo familiar se percibe de otro mundo.

Una experiencia sin palabras, pero con alma

El corazón de Keeper está en su narrativa ambiental. Sin diálogos ni texto, cada animación, color y sonido cuentan parte de una historia sobre transformación, compañerismo y descubrimiento. Los acertijos y la exploración se entrelazan de forma orgánica con el diseño del entorno, incentivando la curiosidad y la contemplación.

La dirección artística y sonora busca generar una inmersión total: cada rincón del páramo transmite melancolía, serenidad o asombro, acompañando los momentos clave del viaje del faro viviente y su compañero.

Un lanzamiento para descubrir con calma

Desde Double Fine recomiendan experimentar Keeper sin spoilers, permitiendo que cada jugador descubra sus secretos de manera personal. El estudio también compartió una carta abierta de Lee Petty en Xbox Wire, donde reflexiona sobre el proceso creativo y el significado detrás del juego.

Para los fanáticos de las aventuras introspectivas, Keeper promete ser una experiencia única: una fábula moderna sobre la soledad, la naturaleza y la resiliencia, contada desde la extrañeza y la belleza que solo Double Fine puede ofrecer.

Deja un comentario