¡Todo lo que fue la Argentina Comic Con de junio 2025!
Una fiesta geek que volvió a cumplir las expectativas.
El pasado fin de semana, del 6 al 8 de junio de 2025, el Centro Costa Salguero de Buenos Aires volvió a convertirse en el epicentro de la cultura pop en Argentina. Con más de 100.000 asistentes que pasaron durante los tres días de convención, la edición de junio de la Argentina Comic Con demostró una vez más por qué sigue siendo el evento más importante del país para los fanáticos del cine, las series, el cómic, el anime, los videojuegos y la cultura geek en general.
Invitados internacionales de primer nivel
Como cada año, la presencia de figuras internacionales fue uno de los grandes atractivos de la convención. En esta edición, los fanáticos pudieron disfrutar de la visita de Christopher Mintz-Plasse, conocido mundialmente por su icónico papel de McLovin en Superbad, quien compartió anécdotas, participó de paneles y firmó autógrafos durante su estadía en el evento.

Otro de los grandes nombres que encendió la emoción del público fue Noah Schnapp, el querido Will Byers de Stranger Things, que se presentó ante miles de fanáticos ansiosos por conocerlo y escuchar detalles de su experiencia en la exitosa serie de Netflix.
El doblaje también tuvo su espacio destacado
La industria del doblaje, siempre muy querida por el público argentino, tuvo una representación de lujo. Estuvieron presentes grandes referentes como Romina Marroquín, Alfonso Obregón y Carlos Segundo. Los actores prestaron sus voces para recrear en vivo a personajes emblemáticos que marcaron generaciones, logrando momentos muy emotivos para los asistentes, que ovacionaron cada intervención.

Música para todos los gustos en el Main Stage
El escenario principal, como ya es costumbre, ofreció una programación variada de espectáculos musicales que mantuvieron la energía bien arriba durante los tres días. BIG GUN brindó un potente show tributo a AC/DC que hizo vibrar al público con los clásicos de la banda australiana. Por su parte, SONANDO AL UNÍSONO, la orquesta filarmónica, ofreció un recorrido cinematográfico espectacular interpretando grandes composiciones de Hollywood.
La nostalgia y el rock siguieron de la mano de REINA MADRE, quienes homenajearon la obra de Queen, haciendo cantar a toda la audiencia temas eternos de Freddie Mercury y compañía. Finalmente, KISS ME subió al escenario para rendir tributo al legado de Kiss, con una puesta en escena que incluyó todo el despliegue visual y la teatralidad característica de la mítica banda.
El cosplay: un clásico infaltable que sigue creciendo
Por supuesto, el concurso de cosplay volvió a ser uno de los puntos más altos de la Comic Con. Decenas de participantes subieron al escenario principal para mostrar sus impresionantes trajes y caracterizaciones, inspirados en personajes de todo el universo geek. Tanto el nivel de detalle como la creatividad de los cosplayers fueron elogiados por el jurado y por el público, que respondió con aplausos y ovaciones a cada presentación.
Cada día se realizaron distintas rondas del concurso, permitiendo que una gran cantidad de participantes tuvieran su momento de protagonismo. Como siempre, el cosplay no solo estuvo presente en el concurso oficial, sino que fue una constante en los pasillos y stands de Costa Salguero, donde miles de fans aprovecharon para mostrar sus mejores trajes y tomarse fotos con otros asistentes.

Un evento que sigue consolidándose año tras año
Argentina Comic Con se ha convertido en mucho más que una convención: es un punto de encuentro para miles de fanáticos que, más allá de las propuestas específicas, encuentran un espacio donde compartir su pasión con otros que sienten lo mismo. Las editoriales de cómics, los artistas locales, las marcas de coleccionables, los espacios de gaming, los talleres, las charlas, los paneles y los meet & greet con celebridades formaron parte de una grilla variada y extensa, que ofrece siempre algo para cada visitante.
La logística del evento volvió a destacar por su organización, con amplios espacios de circulación, múltiples sectores de descanso, patios gastronómicos y zonas específicas para cada tipo de actividad. Además, muchos de los asistentes destacaron la buena predisposición del personal, la seguridad y el clima de respeto generalizado que reinó durante los tres días.
Una tradición que no se detiene
Con el cierre de esta edición de junio 2025, Argentina Comic Con ya empieza a preparar lo que será su próximo evento, que seguramente repetirá el éxito de público y seguirá atrayendo tanto a fanáticos locales como a visitantes de otras provincias y países de la región. La pasión por la cultura geek sigue creciendo en el país, y la Comic Con continúa siendo su mayor celebración.