Chispa, tensión y humor en una sola mezcla.

Introducción

Midnight Murder Club aterrizó en acceso anticipado hace ya algunos meses, particularmente el 13 de marzo de 2025, desarrollado por Velan Studios y publicado por PlayStation Publishing/Sony Interactive Entertainment. Está disponible en PC (Steam) y PS5, con soporte para cross-play y cross-progression. La versión completa salió hace poquito de las sombras, específicamente el 14 de agosto de 2025 y desde CDF Gaming ya le dimos una buena testeada.

Historia

Para ser honestos, no hay una trama profunda: te sumergís en las galerías de Wormwood Manor, armado únicamente con una linterna y un revolver. Ahora bien, lo que sigue es pura tensión, ansiedad y risas nerviosas. Sos parte del Midnight Murder Club: seis jugadores (vos y hasta cinco amigos) deben enfrentarse en un duelo de ingenio y reflejos en completa oscuridad. La atmósfera está bien cargada: cada ruido puede ser una pista, cada chispa de luz revela o te delata. No hay narrativa convencional, sino una experiencia colectiva que se construye con cada disparo y cada susurro en el corazón de la noche.

Gameplay

La base es simple: FPS tipo “party game” con linterna y revólver. Hay varios modos: Free-for-All, Team Deathmatch, Thief in the Night, Hunter/Hunted y Wildcards, este último introduce cartas que mutan las reglas de cada partida. Además se incorporó un modo PvE, Graveyard Shift, donde dos jugadores enfrentan oleadas sobrenaturales.

El mecanismo central —prender la linterna y disparar en la oscuridad— genera una tensión única: cada fogonazo es tanto revelación como riesgo. La comunicación por proximidad (“whispers in the dark”) potencia los sustos y las carcajadas: escuchás pasos, risas, disparos y corrés con el corazón en la garganta. Las “Devil’s Toys” —items como bombas de luz, vestimenta antibalas, trampas, molotovs— diversifican cada partida.

Lo mejor: Wildcards cambia el juego con efectos como fuego si te quedás quieto o reajuste de escala corporal. Genera caos divertido y rejugabilidad al mango.

Gráficos y sonido

Visualmente el encanto está en el contraste entre oscuridad total y esos segundos que nacen cuando encendés la linterna: la mansión queda en todo su esplendor, con polvo flotando en el aire que incluso te dice si te estás moviendo. Es un horror-party con diseño gótico, paleta de colores oscuros y detalles ambientales que se lucen cuando se iluminan.

El sonido hace el laburo pesado: el chat por proximidad, los sonidos ambientales y los efectos de audio crean tensión y también muchas risas. Ideal para reproducir en PS5 con DualSense: vibraciones y gatillos realzan cada disparo y cada choque en la penumbra.

¿Cuánto dura la experiencia?

Puede durar poco más que un fin de semana si jugás solo, pero con amigos… ahí el pozo es otro. El Guest Pass es oro: comprás una copia y cinco amigos juegan gratis; así armás tu grupo sin ningún drama.

En early access, el mapa único (una mansión) se volvía rutinario rápido; gigante para solo seis jugadores. Ahora, la versión completa reforzó contenido y modos, pero aún depende del grupo para mantener la chispa. La curva es accesible: al principio te sentís un ratón a los tiros, pero enseguida agarrás confianza—y te reís mucho.

Conclusión de CDF Gaming

Midnight Murder Club habla poco y no reinventa nada, pero admitimos que entre varios nos ha divertido. Es un party game de terror que derrite al mejor hamartia: la oscuridad. Cada modo tiene su propia chispa, especialmente esos Wildcards que rompen las reglas siempre que quieras. La experiencia está pensada para compartir: sin amigos puede sentirse endeble, pero con grupo es psicotrópico y memorable.

Hay detalles a pulir: un solo mapa en early access, bots obligatorios y dependencia del multijugador. Pero el potencial está: tensión, humor oscuro, herramientas creativas y el placer de enfrentar la noche con un revolver y nada más. Un paseo sangriento que se disfruta al mango… si tenés con quién.

Nota de redactor

7.5/10

Deja un comentario