PAC-MAN WORLD 2 Re-PAC | REVIEW
Se moderniza un clásicazo.
El mítico comecocos vuelve a la carga con PAC-MAN WORLD 2 Re-PAC, el remake del clásico de 2002 que en su momento fue la gran apuesta de Bandai Namco por llevar al personaje a las plataformas 3D. Lanzado el 25 de septiembre de 2025 en PC, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y Switch 2, este relanzamiento está a cargo de Now Production, el mismo estudio que ya había trabajado en Pac-Man World Re-PAC en 2022. El objetivo no es solo modernizar lo visual, sino darle un pulido profundo a las mecánicas, sumar extras y celebrar los 45 años de historia del personaje más icónico de los arcades.

Historia ligerita
La trama mantiene la premisa del original: los fantasmas roban las frutas doradas que mantenían sellado a Spooky, un villano ancestral que ahora amenaza Pac-Land. Pac-Man deberá recorrer distintos mundos para recuperar las frutas y derrotar a Spooky en un enfrentamiento final. A diferencia de la versión de PS2, ahora tenemos voces, cinemáticas más elaboradas y jefes que presentan fases nuevas o ataques inéditos, lo que le da un aire más actual sin perder su tono desenfadado.
Jugabilidad modernizada
El apartado jugable es donde más se nota el esfuerzo del remake. Pac-Man conserva movimientos como el Rev Roll, el Butt Bounce y el Flip Kick, pero ahora la respuesta de los controles es más precisa y menos frustrante. La cámara, que era uno de los puntos flojos del original, se siente mucho más estable, y además se agregó un indicador de salto que marca dónde vas a caer.
Entre las novedades aparece un modo cooperativo local, con un segundo jugador manejando un Pac-Drone de apoyo, y un sistema de misiones opcionales en cada nivel (desafíos de tiempo, recolección o combos específicos) que desbloquean trajes, figuras y extras. Para quienes se traben demasiado, está el Fairy Mode, que te da invulnerabilidad temporal para evitar el bloqueo total en los niveles más difíciles.
Los jefes fueron rediseñados para ser más dinámicos y desafiantes, y desde el hub de Pac-Village se pueden desbloquear minijuegos arcade como Pac-Man clásico o Pac-Attack, además de un modo contrarreloj con tablas online.

Un lavado de cara audiovisual
Visualmente, el salto respecto a 2002 es enorme. Los escenarios lucen vivos, con texturas modernas, efectos de iluminación actuales y mayor expresividad en personajes y enemigos. El rendimiento se adapta según la plataforma, con modos de 60 fps en la mayoría de consolas y opciones de calidad en Switch 2.
En lo sonoro, la banda sonora fue remasterizada, se sumaron voces y efectos pulidos que redondean la experiencia. Escuchar a Pac-Man y a los fantasmas con diálogos suma mucho más carisma a la aventura.
Duración, rejugabilidad y dificultad
La campaña principal dura unas 6 a 7 horas, pero la rejugabilidad está garantizada gracias a los desafíos opcionales, los coleccionables y los minijuegos desbloqueables. Para los completistas, el juego ofrece horas extra buscando cumplir todas las misiones y desbloquear todos los trajes.
En cuanto a dificultad, es un título accesible en general, aunque en los tramos finales y con el jefe principal puede llegar a sentirse un poco injusto. Ahí es donde el Fairy Mode resulta un salvavidas útil.

Conclusión de CDF Gaming
PAC-MAN WORLD 2 Re-PAC es un remake que hace justicia al original. No se limita a ofrecer gráficos nuevos, sino que pule mecánicas, soluciona problemas de cámara, agrega contenido y le da nueva vida a un clásico que merecía volver. Es cierto que no está libre de altibajos, especialmente con algunos picos de dificultad, pero en líneas generales logra un balance perfecto entre nostalgia y modernidad.
Un título ideal tanto para quienes lo jugaron en 2002 como para quienes quieran descubrir una de las etapas más recordadas de Pac-Man en 3D.
Nota del redactor
8 / 10