Alien: Rogue Incursion Evolved Edition | REVIEW
El proyecto VR se suma a plataformas tradicionales.
Alien: Rogue Incursion nació originalmente como una experiencia de realidad virtual desarrollada por Survios a fines de 2024. La Evolved Edition, en cambio, es la adaptación para consolas y PC sin necesidad de visor VR, disponible desde el 30 de septiembre de 2025. Yo lo jugué en PlayStation 5, donde llega con mejoras gráficas, rendimiento a 60 fps, audio 3D y una inteligencia artificial más agresiva de los xenomorfos.
Esta edición lleva el subtítulo “Part One”, lo que deja en claro que la historia continuará en una segunda parte. Eso obliga a evaluarla no como un juego cerrado en sí mismo, sino como la primera entrega de una trama dividida.
Historia
La trama se ubica entre las películas Alien y Aliens. El protagonista es Zula Hendricks, una exfuzileira que responde a una llamada de emergencia en el planeta Purdan, en una instalación de Gemini Exoplanet Solutions infestada de xenomorfos. La acompaña un sintético llamado Davis 01, que funciona como contraparte lógica y guía en la misión.
El relato mezcla intriga corporativa, experimentos ocultos y las inevitables traiciones que suelen rodear a las compañías del universo Alien. La tensión aumenta cuando Zula sufre el ataque de un facehugger y se prepara una cirugía desesperada para extraer el embrión. Todo se combina con la presencia de sintéticos que esconden oscuros secretos. La narrativa está bien escrita, respeta el espíritu de la franquicia y deja varios hilos abiertos que apuntan directamente a la segunda parte.

Gameplay y mecánicas
La transición de VR a controles tradicionales se nota. Muchas acciones pensadas para interacción física fueron adaptadas a botones y combinaciones, lo que a veces se siente un poco rígido. Aun así, el núcleo jugable se mantiene en primera persona, con acceso a armas como rifle de pulsos, escopeta y revólver, además de explosivos limitados y recursos escasos que obligan a administrar cada enfrentamiento con cuidado.
El juego utiliza un sistema de guardado en terminales o “panic rooms”, lo que genera mucha tensión pero también cierta frustración cuando la muerte te hace retroceder demasiado. Los xenomorfos atacan de forma constante, a menudo rompiendo conductos o apareciendo de golpe. Esto genera momentos de adrenalina pura, aunque con el correr de las horas los encuentros se vuelven algo predecibles.
Entre combate y exploración aparecen pequeños puzzles, desbloqueos de puertas o la búsqueda de documentos que amplían el lore. Hay algo de backtracking y pasajes en los que el ritmo baja, pero siempre con la sensación de amenaza latente.
Gráficos, sonido y ambientación
Visualmente, la Evolved Edition se ve muy sólida en PS5. Los efectos de iluminación, la niebla, las partículas y la atmósfera general transmiten fielmente la estética opresiva de Alien. No está exento de texturas discretas en algunas áreas, pero en general cumple con creces.
El apartado sonoro es sobresaliente. El uso del audio 3D con auriculares potencia la sensación de encierro, con ruidos metálicos, chillidos a la distancia y sonidos ambientales que generan paranoia. La música acompaña con tonos graves y silencios cargados, logrando que cada pasillo se sienta como una trampa a punto de explotar.
En conjunto, la ambientación es uno de los puntos más fuertes y lo que realmente captura la esencia cinematográfica de la saga.

Rejugabilidad, dificultad y otros detalles
La campaña es relativamente breve y lineal, pensada más como un primer capítulo que como un juego completo. La rejugabilidad se limita a encontrar coleccionables, documentos o intentar en dificultades más altas. Aun así, las primeras partidas transmiten suficiente tensión como para que valga la pena.
En cuanto a la dificultad, incluso en modos intermedios se siente manejable, aunque las limitaciones de munición y guardado elevan el desafío de manera artificial. No es el survival horror más duro, pero sí logra mantenerte siempre al borde del asiento.
Conclusión de CDF Gaming
Alien: Rogue Incursion — Evolved Edition es un paso importante para llevar la experiencia del VR a un público más amplio. En PS5 logra transmitir muy bien la atmósfera de Alien, con un apartado sonoro de primer nivel y una historia atrapante que respeta la franquicia. Como adaptación, no siempre brilla: algunas mecánicas se sienten toscas, los combates tienden a repetirse y el sistema de guardado puede resultar frustrante.
De todas formas, la inmersión, el lore y la tensión constante lo convierten en una propuesta atractiva para los fanáticos del terror espacial. Es un primer capítulo prometedor, que deja con ganas de más y prepara el terreno para lo que será su inevitable continuación.
Nota del redactor
7 / 10