Un gran lanzamiento para los fans del anime.

El 21 de marzo de 2025, los fanáticos de Bleach fuimos testigos del lanzamiento de Bleach: Rebirth of Souls, un videojuego que busca capturar la esencia de la aclamada serie de anime y manga creada por Tite Kubo. Desarrollado por Tamsoft Corporation y publicado por Bandai Namco Entertainment, este título está disponible para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. La anticipación por el juego se vio reflejada en el mercado de coleccionables, con la aparición de figuras detalladas de personajes icónicos como Ichigo Kurosaki. Desde CDF Gaming tuvimos la oportunidad de probarlo por unas largas horas y acá les contamos.

Historia

Bleach: Rebirth of Souls permite a los gamers revivir las sagas más emblemáticas de la serie, desde los primeros encuentros de Ichigo Kurosaki con los Hollows hasta las intensas batallas contra los Arrancar y la traición de Sōsuke Aizen. El modo historia sigue fielmente la narrativa original, permitiendo a los jugadores experimentar momentos clave y enfrentarse a enemigos formidables que definieron el camino del protagonista. Además, se introduce un «Modo Historia Secreta» que ofrece perspectivas inéditas y profundiza en eventos no explorados en el anime o manga, brindando una experiencia fresca incluso para los seguidores más acérrimos.

Gameplay

El sistema de combate de Rebirth of Souls es dinámico y estratégico, centrado en el uso de técnicas de espada y habilidades únicas de cada personaje. Las mecánicas principales incluyen:

  • Movimientos Zan-Ken-So-Ki: Representan las técnicas básicas de combate que todo Shinigami debe dominar, abarcando ataques rápidos y ataques flash.
  • Barra de energía espiritual: Funciona como la salud del personaje. Al recibir daño, esta barra disminuye, y al agotarse, se pierde una de las «almas» del jugador.
  • Almas (Konpaku): Representan las vidas disponibles en cada combate. Perder todas las almas resulta en la derrota.
  • Kikon: Un movimiento final que puede destruir directamente el alma del oponente cuando su energía espiritual está por debajo del 30% o si su guardia ha sido rota.
  • Barra de espíritu de lucha: Se llena al recibir o infligir daño. Al completarse, permite al jugador entrar en un estado de «Despertar», potenciando sus habilidades y aumentando el poder destructivo del Kikon.
  • Movimientos de presión espiritual: Acciones especiales que consumen la barra de poder espiritual, ofreciendo habilidades potenciadas, contraataques y más.
  • Hohô: Habilidad de movimiento que permite al jugador reposicionarse rápidamente, esencial para esquivar ataques o sorprender al oponente.
  • Acciones inversas: Técnicas defensivas que, al activarse en el momento adecuado, pueden cambiar el rumbo de la batalla. Se dividen en:
    • Revés de alma: Aumenta el poder espiritual y recupera energía espiritual.
    • Revés de cadena: Continúa los combos y aumenta el poder espiritual.
    • Revés de estallido: Cancela los combos del oponente y recupera la barra de guardia.

La combinación de estas cuestiones exige que los usuarios dominen tanto la ofensiva como la defensiva, adaptándose constantemente a las estrategias del adversario.

Apartado gráfico

Visualmente, ROS captura la estética distintiva de Bleach. Los modelos de personajes están detalladamente recreados, reflejando fielmente sus contrapartes animadas. Los escenarios, desde la Sociedad de Almas hasta Hueco Mundo, están diseñados con esmero, sumergiendo al jugador en el universo de la serie. Las animaciones de combate son fluidas, y las habilidades especiales se ejecutan con efectos visuales impactantes que resaltan la intensidad de las batallas.

En cuanto al sonido, el juego cuenta con una banda sonora que combina temas clásicos de la serie con composiciones originales. Los efectos de sonido, como el choque de espadas y las explosiones de energía espiritual, añaden una capa de inmersión adicional. El equipo de sonido ha trabajado en estrecha colaboración con los responsables de la música original del anime para mantener la autenticidad auditiva.

Rejugabilidad y dificultad

Lógicamente, como la mayoría de las obras de Bandai focalizadas en el anime, esta ofrece múltiples modos de juego que aumentan su rejugabilidad. Además del modo historia principal, como mencionamos un poco más arriba, el «Modo Historia Secreta» presenta desafíos adicionales y perspectivas alternativas que incentivan al jugador a profundizar más en el juego. El modo versus, tanto local como en línea, permite enfrentamientos personalizados, ampliando la vida útil del título.

La dificultad es escalable, ofreciendo opciones para jugadores novatos y veteranos. Las mecánicas de combate requieren práctica y estrategia, especialmente al enfrentarse a oponentes humanos en el modo en línea, donde la habilidad y el conocimiento del juego son fundamentales para el éxito.

Conclusión de CDF Gaming

Yo creo que Bleach: Rebirth of Souls se presenta de forma sólida en este mercado saturado de animes gamificados. Considero que los seguidores de la franquicia con los años lo recordarán con mucha nostalgia y buena estima.

Puntaje del redactor

8/10

Deja un comentario