Una aventura colectiva que redefine el género de los Beat ‘em Up.

Desde los albores de los videojuegos, los beat ‘em up han tenido un lugar especial en el corazón de los gamers. Con Towerborne, el equipo de Stoic Studios, creadores de la aclamada saga The Banner Saga, propone una experiencia que mezcla acción, cooperación y una estética vibrante que se aleja de su legado previo. Xbox ha sabido reconocer el talento del estudio, apoyando este proyecto y asegurándose de que llegue a un público amplio. ¿El resultado? Una propuesta refrescante y accesible que podría marcar el futuro del género.

Un mundo renacido tras el apocalipsis

La historia de Towerborne se desarrolla en un mundo postapocalíptico donde la humanidad encuentra refugio en la Torre Eterna. Esta estructura monumental no solo actúa como un bastión de seguridad, sino también como el punto central de todas las actividades del juego. Desde esta fortaleza, los jugadores asumen el rol de “Alquitas”, guerreros inmortales que exploran un entorno hostil lleno de criaturas y misterios. Aunque la narrativa no es tan profunda como en The Banner Saga, su enfoque más ligero y accesible resulta perfecto para quienes buscan una experiencia directa y entretenida. Además, los pequeños detalles del lore y los encuentros con NPCs agregan un toque de personalidad al mundo.

Sencillez con profundidad

Este proyecto se destaca por su gameplay fluido y accesible. Combina mecánicas de beat ‘em up tradicionales con elementos RPG, permitiendo a los jugadores personalizar sus habilidades, armas y estilos de combate. Los controles son intuitivos, lo que facilita la entrada para nuevos jugadores, pero también ofrecen capas de complejidad para quienes deseen dominar combos avanzados y estrategias más elaboradas. Las distintas clases y habilidades disponibles fomentan la experimentación y permiten adaptar el juego a diferentes estilos.

El modo cooperativo es, sin duda, el alma de Towerborne. Hasta cuatro usuarios pueden unirse para enfrentar enemigos y completar misiones, lo que fomenta una experiencia social altamente disfrutable. Los encuentros con jefes son particularmente destacables, con diseños imponentes y patrones de ataque desafiantes que requieren coordinación, paciencia y creatividad para superarlos. Stoic Studios ha conseguido un equilibrio interesante entre accesibilidad y picantez, manteniendo a los jugadores comprometidos por un largo período.

Estilo artístico bien diseñado

Visualmente, se ha optado por un estilo cel-shaded que resalta gracias a sus colores vibrantes y animaciones fluidas. Cada personaje, enemigo y escenario está diseñado con un nivel de detalle que demuestra el compromiso del equipo con la calidad visual. Los escenarios, aunque limitados en variedad, están llenos de pequeños detalles que invitan a la exploración y hacen que el mundo se sienta vivo.

La banda sonora también merece una mención especial. Los temas musicales oscilan entre lo épico y lo relajado, dependiendo de la situación, y logran complementar perfectamente la acción en pantalla. Este apartado artístico también refleja el buen ojo de Xbox al apoyar una obra que sabe destacar en un mercado competitivo.

Un sistema de progresión atractivo

Uno de los puntos más fuertes es su sistema de progresión. A medida que los gamers completan misiones y derrotan enemigos, obtienen recursos para mejorar sus armas, habilidades y equipamiento. La curva de aprendizaje está bien ajustada, permitiendo tanto a novatos como a veteranos disfrutar sin frustraciones. Además, la personalización de los personajes es lo suficientemente amplia como para fomentar la creatividad y mantener el interés en el largo plazo.

El título introduce contenido estacional, con eventos y desafíos que mantienen la experiencia fresca y motivan a regresar a la Torre Eterna una y otra vez. Este enfoque asegura que Towerborne tenga una longevidad destacable y continúe evolucionando con el tiempo, una filosofía alineada con el modelo de soporte continuo que Xbox promueve en sus títulos.

Precios en Argentina: accesibilidad para todos

En cuanto a su disponibilidad, Towerborne está disponible tanto en Xbox como en Steam. En Argentina, los precios son competitivos y accesibles para el público local. En la tienda de Xbox, el juego se ofrece por aproximadamente ARS $7,500, mientras que en Steam ronda los USD 15 (en fechas navideñas podés encontrar descuentitos). Además, para aquellos suscriptores de Xbox Game Pass, está incluido desde el día de su lanzamiento, lo que representa una excelente oportunidad para probarlo sin costo adicional.

Algunos aspectos a mejorar

A pesar de sus méritos, Towerborne no está exento de críticas. La falta de diversidad en los niveles puede hacer que algunas sesiones se sientan repetitivas, especialmente en el single-player. Además, aunque la narrativa es funcional y cumple su cometido, aquellos que esperaban una historia tan emotiva y profunda como en The Banner Saga podrían sentirse un poco decepcionados. Sin embargo, esto también responde al enfoque más ligero que el estudio ha decidido adoptar para este título.

El balance en el modo cooperativo también podría mejorar, ya que algunas habilidades parecen demasiado poderosas en comparación con otras, lo que limita la experimentación y puede afectar la diversidad en las partidas.

Conclusión de CDF Gaming

Towerborne es un juego que se siente como un soplo de aire fresco en el género de los beat ‘em up. Su enfoque en la cooperación, sumado a un estilo artístico cautivador y una jugabilidad adictiva, lo convierten en una experiencia imprescindible para quienes disfrutan de la acción y la exploración. Además, el compromiso de Xbox para apoyar esta obra y su disponibilidad en Game Pass demuestra un esfuerzo por democratizar el acceso a propuestas innovadoras.

Si bien tiene áreas que podrían beneficiarse de mayor profundidad, la base que Stoic Studios ha creado es sólida y promete mucho. Con actualizaciones futuras y un compromiso con la comunidad, este proyectazo podría llegar a consolidarse como un clásico moderno. Por esto y mucho más, vale mucho la pena darle una probada.

Deja un comentario