Un 3‑vs‑3 con aura y combos frenéticos, ¿vale la pena?

Introducción

Lanzado el 17 de julio de 2025, Hunter × Hunter: Nen × Impact es un juego de lucha 2.5D desarrollado por Bushiroad junto a Eighting y publicado globalmente por Arc System Works. Está disponible en Nintendo Switch, PlayStation 5 y Windows (Steam).

Historia

La modalidad «Story Mode» propone un repaso muy comprimido y superficial del universo de Hunter × Hunter, representado mediante imágenes estáticas del anime, texto explicativo y escasas escenas jugables. Consta de 19 capítulos, muchos de los cuales incluyen prácticas tutoriales o texto sin acción real. La experiencia completa se finiquita en menos de una hora y se siente más como un tutorial extendido que una narrativa con peso. No hay actuación de voz y el resultado es frío, improvisado y apenas cumple como reflejo de la historia del anime.

Gameplay

El sistema de combate es, sin duda, lo más sólido del juego (pero honestamente flojo a fin de cuentas). Inspirado en Marvel vs. Capcom 3, ofrece un esquema de tres botones de ataque (ligero, medio, fuerte), un botón de rush que permite encadenar combos enteros con facilidad, y un sistema de cambio de personajes al vuelo con ayudas en tiempo real. La mecánica de “Nen Stance” funciona como una guardia dinámica: útil y original. Combinado con los medidores de energía (Aura Arts, Quick Gear y Over Gear), el juego busca profundidad táctica dentro de su accesibilidad.

Aunque la base es confiable, sus modos más avanzados permiten combos casi infinitos, desequilibrando partidas y favoreciendo estrategias repetitivas. La facilidad de encadenarlo todo con un solo botón simplifica demasiado y reduce el incentivo para dominar técnicas más complejas.

Gráficos y sonido

Visualmente el juego cumple en cuanto a fidelidad al estilo del anime: modelos reconocibles y animaciones claras durante los combates. Pero más allá de esto, el conjunto luce económico: fondos simples, animaciones planas, sin efectos cinematográficos destacados. La música es funcional, pero olvidable, y no deja huella. Voz únicamente en japonés, sin doblaje en otros idiomas, lo que empobrece la experiencia narrativa.

Rejugabilidad o dificultad

La rejugabilidad está limitada por el nulo interés del contenido disponible. Además del Story Mode, el juego ofrece modos como Training, Combo Trials, Torre Heaven’s Arena y Time Attack. Heaven’s Arena se destaca por un sistema tipo roguelike con riesgo/recompensa, aunque las recompensas (íconos, G.I. Cards) son poco motivadoras.

Dificultad ajustable y curva simple, ideal para principiantes, pero carente de profundidad en niveles avanzados. El modo online utiliza rollback netcode, pero con reportes frecuentes de desconexiones y lag que empañan la experiencia competitiva.

Conclusión de CDF Gaming

En el núcleo, Nen × Impact es una propuesta de combate interesante y divertida; sin embargo sufre por un desarrollo de bajo presupuesto traducido en una experiencia poco pulida. Con actualizaciones y contenido adicional quizá mejore, pero en su estado actual quedó corto en la mayoría de los aspectos.

Nota de redactor
5/10

Deja un comentario